Kitty
ha sido la figura que más he realizado, seguida de cerca por Dora la
Exploradora y Winnie the Pooh. Al parecer esta gatica despierta mucha simpatía
con su figurita rechoncha y bastante geométrica. Es un personaje producido por
la compañía japonesa Sanrio. Fue diseñada por Ikuki Shimizu y el primer
producto con su figura se lanzó en 1974, siendo un monedero de vinilo. Les
muestro algunas de las versiones que le hemos hecho en el proyecto. La original
no tiene boca, y a pesar de haber realizado algunas así, preferimos hacérsela,
pues le da más expresión. Aquí les presento algunas fotos de los trabajos de
Hello Kitty.
miércoles, 17 de octubre de 2012
De como nació la idea.
El
proyecto surgió en el 2008, a partir de algunas figuras que había realizado con
un poco de cera que había conseguido. Algunas personas se interesaron por ellas
y me pidieron que les hiciera algunas, las cuales hice encantado porque estaba
descubriendo este material maravilloso y era una oportunidad para desarrollar
habilidades en algo nuevo. Cuando era pequeño mi mama me compraba plastilina y
con ella me entretenía haciendo dinosaurios, animales y casas de ladrillo.
Luego
llegó lo que en Cuba conocemos como Período Especial, y comenzaron a escasear
todo tipo de productos, hasta el punto que no volví a ver plastilina hasta bien
avanzada la adolescencia, y en ese momento realmente no tenía ningún interés ni
en figuras ni en la plastilina. Un día, ya en la universidad, los trabajadores
de servicios estaban castrando un panal de abejas que había en uno de los
edificios docentes y recogí del suelo algunos pedazos de panal limpios de miel
para mirar las celdillas, pues soy un poco curioso. Antes de botarlo me
entretuve amasándolo con las manos y para mi sorpresa, después de entrar un
poco en calor, la cera comenzó a comportarse igual que la plastilina, cediendo
y tomando la forma que yo le daba. Aquel suceso me hizo recordar aquellas
figuras que hacía de niño y decidí terminar de entretenerme realizando algo
como lo que hacía antes. Finalmente comprendí que tenía ante mí un material muy
singular, y habiendo escuchado ya sobre las figuras de cera de Madame Tussauds
decidí incursionar un poco más. Desde que me gradué, el tiempo libre lo he dedicado en parte a este proyecto
personal que va convirtiéndose en familiar, pues mi esposa también participa a
tiempo parcial. Me he sentido bien
aprendiendo sobre temas como electricidad, fotografía y pintura, que he
utilizado en distintas etapas del proyecto.
Le
agradezco a mi mamá por haber escogido entre mis juguetes de niño la
plastilina, y a las abejas, porque no, por trabajar tan duro para producir un
material tan excelente para modelar como la cera.
¡Bienvenidos al blog Artesanías Tulipán!
Artesanías
Tulipán se abre para promover el trabajo del proyecto del mismo nombre,
radicado en Cuba y que comenzó en 2008. Artesanías Tulipán le ofrece figuras de
cera, totalmente hechas a mano y policromadas con pinturas acrílicas.
Reproducimos en cera figuras, personajes, dibujos animados, escenas,
manteniendo fidelidad con la forma del modelo original y sus colores. A
solicitud también incorporamos otros detalles, que van desde cambios de
colores, textos, tamaños hasta la elaboración de figuras completamente nuevas,
ideadas por el cliente.
Queremos
también publicar en el blog algunos post sobre el proceso de elaboración de las
artesanías, sobre materiales, técnicas y en general sobre temas que creemos
debemos compartir porque nos han ayudado a mejorar nuestro trabajo. A día de
hoy utilizamos solamente cera y parafina pero pensamos incursionar en el yeso,
el barro y la pasta francesa próximamente, esperamos que puedan acompañarnos
con sus comentarios en este proyecto y que sea de su agrado nuestro trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)